Inicio
Actividades
Proyectos
Lineas de Fuerza
Fotos y Vídeos
Email

Tareas
Tutorías
Horario
Web de Segundo



  Los cambios sociales y laborales de la sociedad española han provocado importantes modificaciones en estos estilos de vida que han llevado a un alejamiento de la dieta mediterránea y al incremento del sedentarismo, lo que ha supuesto un aumento de la obesidad infantil. Por ello, resulta imprescindible facilitar al alumnado las claves para una alimentación saludable a la vez que se potencia la práctica de actividad física, por los beneficios físicos, mentales y sociales que proporciona, facilitando pautas para combatir la presión mediática y publicitaria de productos y alimentos poco saludables, contrarrestando los malos hábitos que por desinformación se dan en muchas familias.

  Puedes acceder a mayor información desde el Portal sobre hábitos saludables de la Junta de Andalucía.


Plan Consumo de Fruta en la Escuela
Curso 2021/2022
 

  Este proyecto, impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural con la ayuda financiera de la Comunidad Europea, tiene, entre otros, los siguientes objetivos: incrementar y consolidar la proporción de frutas y hortalizas en la dieta infantil, contribuir a la mejora de los hábitos alimenticios, e institucionalizar en los colegios la semana de las frutas y hortalizas.

  Dentro de las actividades del Proyecto Educativo: "Creciendo en Salud" organizado por el Departamento de Hábitos saludables, el alumnado de 1ro de primaria participaremos en el Plan de Consumo de Fruta a en las Escuelas.
  Este programa, básicamente consistirá en la distribución gratuita de más de 6.448.412 raciones de fruta fresca, tomate cherry, zanahoria, fruta fresca mínimamente procesada (IV Gama) y gazpacho refrigerado.
  Se establecen como destinatarios unos 1.900 Centros Escolares Adheridos al Plan de Consumo con más de 540.700 niños y niñas de entre 3 a 12 años.

  La distribución comenzará en febrero y finalizará en el mes de junio.

  Cada centro tendrá un total de 4 entregas que se componen de la siguiente manera:

1ª entrega 08/02/2022

Producto 1: Naranja ecológiva IV Gama
Producto 2: Pera
Producto 3: Manzana

2ª entrega 28/03/2022

Producto 1: Fresa IV Gama
Producto 2: Gazpacho ecológico sin gluten
Producto 3: Mandarina ecológica

3ª entrega 16/05/2022

Producto 1: Zanahoria ecológica
Producto 2: Tomate Cherry ecológico
Producto 3: Albaricoque

4ª entrega 07/06/2022

Producto 1: Sandía ecológica IV Gama
Producto 2: Cereza
Producto 3: Nectarina

Ver fotos de esta actividad


¿Qué es IV Gama?
Curso 2021/2022
 

  Se trata de fruta fresca, con todas las características nutricionales que ello conlleva, por tanto sano. No incluye conservantes ni colorantes y además es fácil de consumir por su elevada practicidad de uso.

  Requiere un mínimo procesado: pelado y/o cortado, descorazonado y en algunos casos, como la manzana o la pera, recibe un baño de antioxidante con ácido ascórbico (vitamina C), convirtiéndolo en un alimento funcional por el aporte extra de esta vitamina.

  Propiedades:
Rica en fibra, minerales, agua y vitaminas.
Lista para consumir (envase de fácil apertura)
Alto contenido en agua al ser refrigerado
Tratado con ácido ascórbico (vitamina C)
 

Web Safa
Calendario 21/22
Descargas
Agenda
Circulares
Archivo