Tareas |
Tutorías |
Horario |
Web de Segundo |

|
Hay numerosas actividades que aun no estando programadas, se ofrecen al alumnado como complemento educativo curricular: participación en Programas organizados por entidades diversas,Participación en proyectos locales relacionados con el arte, la empresa, el deporte, la ciencia, la solidaridad… Se proporcionarán especialmente las actividades vinculadas al entorno y comprometidas con el medio social y natural. |
Taller de risoterapia
11 de mayo de 2022 |
|

|
Desde el año 1998, el primer domingo de mayo se celebra el Día Mundial de la Risa, con los objetivos primordiales de fomentar la risa, mejorar el estado de ánimo e incrementar el bienestar psicológico de las personas.
De media, un niño se ríe alrededor de 350 veces al día. Sin embargo, a medida que nos hacemos mayores y nos toca vivir todo tipo de experiencias, la risa es cada vez más difícil. Así que, como casi cualquier otro ejercicio, necesita ser practicada. La práctica hace al maestro, se aprende a reír.
En las escuelas de risoterapia se enseñan las técnicas orientadas a reírse de situaciones, de los demás y también de uno mismo. |
El miércoles 11 de mayo en horario de 12:00 a 12:30 el alumnado de primero recibiremos a cargo del alumnado de prácticas: Casi, Dani y marta una breve sesión de risas.
OBJETIVOS:
• |
Conocer las diferentes técnicas de relajación. |
• |
Valorar los beneficios saludables de la relajación. |
ACTIVIDADES:
• |
Los globos con emociones. |
• |
Hacer lo que digo, no lo que hago |
Ver fotos del taller |

|
|
Taller de creatividad - Animación a la lectura 1 de abril de 2022 |
|

|
Después del parón de estos talleres por las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias por la COVID-19, el Ayuntamiento de Cádiz vuelve con su Oferta Educativa anual.
El curso de 1º de primaria el próximo viernes 1 de marzo realizaremos un Taller de Lectura.
Con la Animación a la Lectura se pretende favorecer la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas lectoras, ofreciendo un amplio campo de posibilidades que introduzca al niño/a, de forma gradual, en el mundo de la lectura, los libros y las historietas, así como crear espacios donde los menores puedan explorar la expresión artística y creativa a través de los libros, los cuentos y las historias.
Disfrutar del placer de la lectura, mejorar la habilidad lectora, potenciar la expresión oral, entonación y comunicación, etc. son algunos de los objetivos que se pretenden con este taller.
La actividad se realizará en el centro y su duración será de una sesión de 60 minutos aproximadamente.
Ver fotos del taller |
|
Campaña del Bocadillo Solidario
11 de marzo de 2022 |
|

|
Nos complace comunicaros que el próximo viernes 11 de marzo celebraremos el Bocadillo Solidario, actividad que se enmarca dentro de la Semana de Ignaciana.
En esta ocasión el dinero recaudado será en su totalidad para ayudar a los refugiados de la reciente guerra en Ucrania.
Aportando al menos los 2€ que cuestan el bocadillo y la bebida, no solucionaremos el problema, pero sí estaremos poniendo nuestro granito de arena.
¡¡¡ PARTICIPA !!!
|
|
Cuentos Morados de mujer
8 de marzo de 2022 |
|

|
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Biblioteca Provincial de Cádiz publicó en su tweet una sesión de narración oral virtual para la celebración de este día para los Centros educativos de nuestra provincia.
Se trata de "Cuentos Morados de Mujer" con Alicia Acosta.
Alicia narra una versión de "El Cuento de la Comadre de Bath", perteneciente a los Cuentos de Canterbury , con una duración de 30 minutos, que nos puede hacer pensar sobre las ideas estereotipadas que los hombres en ocasiones tienen acerca de las mujeres. |
|
Belén Viviente Navidad 2021 (ANULADO- COVID 19)
10 de diciembre de 2021 |
|

|
El próximo martes 21 de diciembre en horario de mañana, participaremos, en el Belén Viviente organizado por la Etapa de Infantil del centro.
Si el tiempo lo permite, se desarrollará en jardín del colegio. A partir de las 10:00 y hasta las 13:00 se podrá visitar por turnos y mediante invitación que recibiréis con vuestros hijos e hijas.
Al curso de primero nos ha tocado la escena del Castillo de Herodes. Por tanto, nos disfrazaremos de romanos. Para ello es necesario una camiseta larga blanca, unos leotardos negros (por el frio) y el Kit de romano que entregaré a los niños en los días previos al evento.
Las madres delegadas darán mayor indicación sobre el disfraz por el grupo de Whatsapp durante la semana previa. |
|
Pequeñas acciones que cambian el mundo.
Curso 2021/2022 |
|

|
A través de la empresa de reciclaje Ecovidrio, se nos propone formar parte de una plataforma llamada: Generación Eco. Actualmente participan en esta iniciativa 562 colegios de toda España, lo que hace que 228.673 alumnos estén algo más concienciados de la importancia de cuidar la Naturaleza.
Desde esta plataforma se lanzan diversos retos a lo largo del curso. Estos retos tienen que ver con el reciclaje, el uso indebido de plásticos, la gestión de residuos, etc. Todos ellos van encaminados a concienciar a nuestros alumnos sobre el cuidado de nuestra "Casa Común" de la que, por cierto, nos habla el Papa Francisco en la encíclica Laudato si´. [“El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar”.]
|
El perfil que queremos para nuestros alumnos, entre otros valores, es que vuestros hijos sean personas sensibles y comprometidas con el cuidado del medio ambiente y por eso creemos tan interesante participar en iniciativas como esta.
OBJETIVOS:
• |
Fomentar la realización de actividades y participación en proyectos que promuevan la sensibilidad hacia el cuidado del planeta. |
• |
Implicar a toda la comunidad educativa en la reducción real del impacto ambiental del centro. |
En estos retos trabajaremos el reciclado de plásticos, la reducción de su uso y, lo que puede ser más interesante, la reutilización de los mismos descartando aquellos que sean de un solo uso.
Esperamos que este proyecto cumpla con el objetivo de generar conciencia ecológica en todos los que participamos en él y sea una oportunidad educativa para convivir, disfrutar y madurar como personas responsables y consigamos así hacer entre todos un mundo más sostenible.
RETOS: |
Navidad Verde
La Navidad es un gran momento para descansar y disfrutar de buena compañía, pero también puede suponer un derroche de comida, energía y compras innecesarias. ¿Somos conscientes de los impactos ambientales asociados a la Navidad? ¿Tratamos de tener unas fiestas más verdes?
"Navidad Verde" es un reto enmarcado dentro de las actividades que se realizan desde la plataforma Generación Eco.
Consistirá en la reutilización de materiales de desecho (botellas de plástico) y construir una manualidad que decore el colegio durante estas Navidades. Hay que traer al cole al menos una botella de plástico.
Ver fotos de la realización del reto |

|
|
|