Inicio
Actividades
Proyectos
Lineas de Fuerza
Fotos y Vídeos
Email

Tareas
Tutorías
Horario
Web de Primero



  Hay numerosas actividades que aun no estando programadas, se ofrecen al alumnado como complemento educativo curricular: participación en Programas organizados por entidades diversas,Participación en proyectos locales relacionados con el arte, la empresa, el deporte, la ciencia, la solidaridad…
  Se proporcionarán especialmente las actividades vinculadas al entorno y comprometidas con el medio social y natural.

Bocadillo solidario
17 de marzo de 2023
 

  El  viernes 17 de marzo celebraremos la tradicional campaña del Bocadillo Solidario, actividad que se enmarca dentro de la Semana de Ignaciana.

  Aportando al menos los 2€ que cuestan el bocadillo y la bebida, estaremos poniendo nuestro granito de arena en solidaridad con los más favorecidos.

  En esta ocasión el dinero recaudado será en su totalidad para ayudar a la ONG Jesuita Entreculturas.

¡¡¡ PARTICIPA !!!


Convivencias de San Ignacio Safa
17 de marzo de 2023
 

  El próximo viernes 17 de marzo y enmarcadas dentro de las actividades de la Semana Ignaciana, celebraremos una jornada Convivencias Safa con el alumnado.

  Dedicaremos gran parte de la jornada a conocer y vivir un poco más con San Ignacio.

  Se trata de la realización de actividades lúdicas y de reflexión con carácter espiritual en función del momento.

  Realizaremos entre otras algunas manualidades como un marcapáginas de San Ignacio y que al final del día se lo llevarán a casa.
  La propuesta esta pensada para hacerla el mismo miércoles pero también se puede alargar durante la semana en diferentes momentos (en función de las necesidades del alumnado).


Taller de creatividad 2- Animación a la lectura
15 de marzo de 2023
 

  El curso de 2do de primaria el miércoles 15 de marzo de 2023 realizaremos el taller de Creatividad 2: cuentos y animación a la lectura.

  Con la Animación a la Lectura se pretende favorecer la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas lectoras, ofreciendo un amplio campo de posibilidades que introduzca al niño/a, de forma gradual, en el mundo de la lectura, los libros, las historietas. Crear espacios donde los menores puedan explorar la expresión artística y creativa a través de los libros, los cuentos y las historias.

  OBJETIVOS:

Desarrollar la fantasía y la imaginación a través de los cuentos.
Incrementar la participación, el respeto a las normas y actitudes, a través del juego.
Fomentar la creatividad a través de las artes plásticas.
Realizar una toma de contacto entre los niños/as y el libro.
Estimular la atención, observación y memoria visual.
Contribuir a la toma de conciencia del importante papel que tiene la familia en el fomento de la lectura.
Valorar el libro como una fuente de conocimiento y de desarrollo personal.
Aproximarse a la lectura de una manera lúdica.

  ACTIVIDADES:

Creación de una mascota para la biblioteca del centro.
Un país imaginario
El cuento viajero

  La actividad se realizará en el centro y su duración será de una sesión de 60 minutos aproximadamente.


Taller de Salud Bucodental
15 de febrero de 2023
 

  El programa "Aprende a Sonreír", propone el desarrollo de actividades de higiene bucodental en los centros escolares de Educación Infantil y Educación Primaria dirigidas a niños y niñas de 3 a 12 años, marca estilos de vida saludables y pretende hacer cotidiano entre los niños y niñas la higiene de los dientes y la boca, además de familiarizarse con una alimentación equilibrada y no cariogénica. Todo ello con la implicación de la familia y de los profesionales de los centros escolares y sanitarios.

  El miércoles 15 de febrero en horario escolar de 10:00 a 11:00, recibiremos un taller Salud Bucodental. Organizado por el Centro de Salud de Zona e impartido por nuestra enfermera de zona, la srta. Raquel.

  Prestación asistencia dental Infantil:

¿Qué cubre la atención bucodental infantil?
¿Cómo solicitar atención bucodental?

Descarga el folleto de Salud Bucodental

  OBJETIVOS:

Proporcionar conocimientos, habilidades y recursos para el desarrollo de actividades de promoción de la salud bucodental.
Recordar que la práctica diaria del cepillado dental y la alimentación no cariógena tiene beneficios sobre la salud.
Implicar a la comunidad educativa en el desarrollo de actividades de promoción de la salud bucodental y de hábitos de vida saludable.
Coordinar los servicios de Salud y los centros educativos.

Ver fotos de la actividad


Belén Viviente Navidad 2022
21 de diciembre de 2022
 

  El próximo miércoles 21 de diciembre en horario de tarde, participaremos, en el Belén Viviente organizado por la Etapa de Infantil del centro.

  Si el tiempo lo permite, se desarrollará en jardín del colegio. A partir de las 17:30 las familias podréis visitarlo por turnos.

   El curso de segundo de primaria realizaremos la escena del Castillo de Herodes. Nos disfrazaremos de romanos. Para ello es necesario una camiseta larga blanca, unos leotardos oscuros (negros, marrones, carne, etc.) y el Kit de romano que entregaré a los niños en los días previos al evento.

  Las madres delegadas y colaboradoras darán mayor indicación sobre el disfraz por el grupo de Whatsapp durante la semana previa.


Clase de Yoga en 2do de primaria
14 de diciembre de 2022
 

  El miércoles 14 de diciembre asistimos a la Ludoteca del centro para asistir a una breve sesión de yoga.

  La práctica del yoga para niños aporta numerosos beneficios como el aumento de la autoestima, relajación, concentración, etc.
  El objetivo esencial es que aprendan a mantener una actitud positiva ante la vida, que sean felices, que disfruten, que se conozcan a sí mismos y, sobre todo, que se lo pasen bien.

  La seño María, especialista de Pedagogía Terapeútica del cole fue la encargada de dirigir esta agradable sesión que esperemos no sea la única.

ver algunas fotos de la actividad


Día de la Ciencia para la Paz
10 de noviembre de 2022
 

  El 10 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Esta fecha se conmemora desde 2001, tras una resolución de la Conferencia Internacional de la UNESCO.

  Este día se emplea como día conmemorativo para recordarnos a todos (niños y mayores, educadores y padres) que la investigación científica permite mejorar nuestra vida diaria.

  El objetivo para este día es que la sociedad esté concienciada de la relación que hay entre Ciencia, Desarrollo, Paz y Sociedad.

  El hecho de acercar los avances científicos a los más pequeños ayudará a que, cuando crezcan, tengan interiorizada la relevancia que tienen para ellos en su rutina diaria, y cómo dichos avances podrán ayudarles a superar barreras.

  En este marco del Día de la Ciencia tenemos varias actividades preparadas para el alumnado del centro:

  ACTIVIDADES:

Experimento científico (a cargo del alumnado de la ESO)
Video "¿Qué es la ciencia?" de GenerationGenius

 

Web Safa
Calendario 22/23
Descargas
Agenda
Circulares
Archivo