Inicio
Actividades
Proyectos
Lineas de Fuerza
Fotos y Vídeos
Email


Tareas
Tutorías
Horario
Web de sexto



  La educación está siempre influida por el mundo del conocimiento y por el de los valores.
  Entre las acciones específicas para el tratamiento general de la educación en valores, contemplamos la celebración de una serie de fechas destacadas como recordatorio de hechos relevantes, que han supuesto un avance significativo para el ser humano y la sociedad en cualquiera de los ámbitos antes mencionados.

Celebración del Día de la Constitución
02 de diciembre de 2022
 

  El próximo miércoles 6 de diciembre se cumplen 45 años de la aprobación en referéndum por el pueblo español de la Constitución Española. Es una fecha que puede servir para reforzar en el aula valores como la democracia, la libertad y los derechos humanos.
  Desde la Consejería de Educación se dictan instrucciones para que todos los centros docentes, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Andalucía este Día.

  Como cada año, nuestro colegio ha preparado actividades para conmemorar el aniversario de la aprobación en referéndum por el pueblo español de la Carta Magna. El martes 5 de diciembre celebraremos en el colegio el Día de la Constitución Española de 1978.

  La Constitución es la ley fundamental por la que se rige el sistema de gobierno de un país; pero es también, al mismo tiempo, el libro donde se contiene el texto articulado de esa ley fundamental. Ha sido la primera que se alcanza en España por consenso, a esto se suma su larga vigencia, hecho también único en la historia de España.

   OBJETIVOS:

Dar a conocer la existencia de la Constitución, como un acuerdo entre personas para que se cumplan una serie de derechos.
Resaltar aquellos derechos que interioricen más con respecto a su edad.
Sensibilizar sobre el hecho de que no todos/as los/las niños/as pueden disfrutar de algunos derechos, por falta de medios humanos y materiales.

 ACTIVIDADES:

Revisión de las Normas de Aula.
Revisión del reparto de cargos y responsabilidades.
Historia del escudo y la bandera del estado español.
Lectura de los artículos 4 y 27 de la Constitución Española.

Ver fotos de la celebración


Celebración del Día del Flamenco
16 de noviembre de 2023
 

  El día 16 de noviembre se celebra en nuestra comunidad autónoma el Día del Flamenco.
  El Flamenco cuenta con una extraordinaria proyección cultural tanto en España como a nivel internacional. Evidencia de ello es su incorporación a la lista de manifestaciones culturales que forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

  El aprendizaje del arte y la cultura en los centros educativos constituye una de las estrategias más poderosas para la construcción de una ciudadanía intercultural. Además la presencia del Flamenco en el sistema educativo a través de las diferentes áreas del conocimiento, contribuye al desarrollo integral y pleno del alumnado, además de favorecer la valoración, apreciación y respeto por este arte.

  Según lo anterior, el próximo miércoles 16 de noviembre, a propuesta de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, y de acuerdo con las facultades que confiere el artículo 44.2 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el centro Safa Villoslada celebraremos el Día del Flamenco.
  Trabajar el flamenco en el aula nos permitirá transformar una mentalidad antigua que exige renovación.

   A pesar de que la legislación vigente no es discriminatoria, y de que la mentalidad actual dominante camina en un sentido más igualitario, se siguen produciendo muchas discriminaciones en todos los campos: laboral, sexual, cultural, deportivo, familiar, etc.
  Si queremos un flamenco vivo y adaptado a los tiempos que corren, debemos promocionar contenidos positivos en sus coplas. Esto nos daría la oportunidad de revitalizar la imagen actual del flamenco ante las nuevas generaciones de aficionados y de artistas.

OBJETIVOS:

Sentir la presencia del Flamenco en la escuela a través de las distintas áreas de conocimiento.
Favorecer la valoración, apreciación y respeto por el Flamenco.
Conocer algunas figuras como referente del flamenco andaluz.

 ACTIVIDADES:

Videos:
  "Historia del flamenco".
  "Orobroy Dorantes"
Actividades rítmicas en el aula a cargo de la seño Virginia en la asignatura de música.


Halloween
31 de octubre de 2023
 

  Siguiendo la tradición de cursos anteriores y con el objetivo principal de aumentar el respeto y la tolerancia hacia las nuevas culturas, el próximo martes 31 de octubre, celebraremos la Fiesta de Halloween en el centro.

  Esta celebración, aunque pintoresca y atractiva para el alumnado, no debería desplazar a nuestro tradicional “Tosantos” que los gaditanos celebramos alrededor de los dos mercados municipales. Este año 2023 se desarrollará de 18 a 21 horas el lunes 30 de octubre.

Saber más sobre el concurso de exornos 2023 en los puestos del mercado

  OBJETIVOS:

Abrir la mentalidad de los niños hacia otros mundos y costumbres.
Animar al alumnado a formar relaciones cooperativas y participativas con otras personas propiciando las actividades en grupo y las actitudes de tolerancia y solidaridad.
Reconocer tradiciones distintas a las suyas.
Ver y vivir distintas formas de aprender la lengua inglesa
Desarrollar una actitud positiva hacia el aprendizaje de una lengua extranjera mediante la confianza que aportan los primeros logros.


  El alumnado que quiera, podrá disfrazarse lo más terrorífica mente posible de lo que quiera para esta tradicional celebración. Se podrán consumir chucherías durante la realización de las distintas actividades que realizaremos.

  ACTIVIDADES:

Paseo por ... El túnel del terror (a cargo del alumnado de ESO4)

Película: "Pesadilla antes de Navidad". Comedia de animación.

  "Cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo."


Celebración del Día de la Empresa
27 de octubre de 2023
 

  En acuerdo de 8 de marzo de 2022, el Consejo de Gobierno de Andalucía, declara el día 28 de octubre como «Día de la Empresa Andaluza».

  Desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la normativa que regula las diferentes etapas, se recoge la necesidad de formar ciudadanos y ciudadanas que contribuyan al óptimo desarrollo de la sociedad en la que viven. Así, el Decreto 101/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria en Andalucía, fija entre los objetivos de la etapa el desarrollo del espíritu emprendedor.

  Por todo lo anteriormente expuesto, el centro Safa de Cádiz celebrará el viernes 27 de octubre de 2023, el Día de la Empresa en Andalucía.

  OBJETIVOS:
  Preparar al alumnado andaluz para su incorporación a estudios posteriores y su inserción laboral como ciudadanos y ciudadanas de una sociedad en continuo desarrollo.
  Fomentar en el alumnado valores de colaboración, análisis, participación y emprendimiento en el tejido social y empresarial de nuestra comunidad.
  Incorporación de la cultura emprendedora en las diferentes etapas educativa.

  ACTIVIDADES:
Vídeo educativo: ¿Qué es una empresa?.
Creación/coloreado de un logo empresarial
   


Celebración del Día de la Salud Mental
10 de octubre de 2023
 

  El evento de este año representa el compromiso global para crear conciencia sobre la salud mental y defenderla como un derecho humano universal.

  Todo el mundo debería tener derecho a vivir una vida con dignidad, equidad, igualdad y respeto, y esto incluye a las personas con problemas de salud mental. Sin embargo, en la Región de las Américas continúan persistiendo el estigma, la discriminación y las violaciones de derechos humanos.

  En muchos países de la Región, a menudo las personas con problemas de salud mental no tienen acceso a servicios de calidad, son sometidas a prácticas coercitivas, tratos inhumanos y, en algunos casos, abusos, incluso en entornos de atención de salud, donde deberían ser protegidas.

  Por todo lo anteriormente expuesto, el centro Safa de Cádiz celebrará el martes 10 de octubre de 2023, el Día de la Salud Mental.

  OBJETIVOS:
  Recordar que la salud es el estado de bienestar físico, mental y social y que no se refiere únicamente a la ausencia de enfermedades
  Fomentar en la comunidad educativa los valores democráticos de respeto y tolerancia que impregna la Constitución Española.
  Sensibilizar a todos los sectores sobre este tema y
además propiciar que se realicen más esfuerzos para mejorar los problemas en este sentido.

  ACTIVIDADES:
Vídeo educativo: Corto animación "El principito".
   



Safa Cádiz
Calendario 23/24
Descargas
Agenda
Circulares
Archivo