Tareas |
Horarios |
A. Extraescolares |
A. Complementarias |

 |
 |
Normas de aula |
Entorno Seguro |
 |
Plan de consumo de frutas y leche |
|
|
Las actividades extraescolares y salidas están encaminadas a: 1º. Potenciar la apertura del centro al entorno favoreciendo la convivencia de todos los sectores de la comunidad educativa. 2º. Facilitar la formación integral del alumnado a través de actividades deportivas y lúdicas, así como de talleres que traten aspectos formativos de interés para el alumnado, destacando el carácter educativo e integrador de los mismos y estando referidos a la ampliación de su horizonte cultural, a la preparación para su inserción en la sociedad o al uso del tiempo libre. |
Salida a "Era cultura"
28 de octubre de 2025 |
|

|
El próximo martes 28 de octubre visitaremos las instalaciones, de Era Cultura (El Marquesdado - Puerto Real). Realizaremos una de las actividades más educativa y más original de cuantas hayáis podido ver.
Situada en pleno corazón de la Bahía de Cádiz, en el término municipal de Puerto Real (Cádiz), rodeados de un ambiente natural y rural, las instalaciones de ERA Cultura reproducen una aldea prehistórica que transporta a otros tiempos, en pleno contacto con la naturaleza. Este entorno tan mágico sirve como herramienta para viajar al pasado y en el se puede revivir distintas épocas, no solamente prehistoria, además protohistoria, mundo clásico, medieval, edad moderna, etc.
La herramienta pedagógica más eficaz, de esta actividad, además del cariño y la ternura, es hacer vivir en primera persona cada época con todo el rigor científico.
más información sobre Era Cultura |
TALLERES SOLICITADOS:
• |
Medidores del tiempo.
El tiempo es un concepto muy amplio y es el que rige toda nuestra vida. La necesidad de controlar el tiempo a lo largo de la historia, los distintos sistemas de medida y otras cuestiones, serán temas a tratar en este taller. Se finalizará con la realización de un reloj solar que se podrán llevar a casa. |
• |
Comercio en Roma.
Los romanos llegaron a dominar casi todo el mundo conocido. Sus vías de comunicación terrestres -las calzadas- y marítimas fueron importantes para desarrollar comercio a gran escala. En este taller, los alumnos conocerán las distintas rutas comerciales con que comerciaban los romanos y algunas monedas. |
• |
Así jugaban los niños y niñas romanos.
Parte importante del desarrollo integral del ser humano en todas las épocas han sido los juegos infantiles. Con las nuevas tecnologías, los juegos tradicionales, que aparecieron en épocas remotas, están poco a poco desapareciendo. En Era, los alumnos podrán conocer los distintos juegos con los que se divertían los niños romanos. Una vez finalizada la explicación, los alumnos se convertirán en niños romanos divirtiéndose con reproducciones de juguetes de aquella época. |
|
 |
DESARROLLO DE LA VISITA:
|
Saldremos sobre las 09:00 en el autobús contratado para la excursión. Estaremos en "Era Cultura" sobre las 9:30. El equipo de ERA se hará cargo de los alumnos desde el momento en que se bajen del autobús hasta que finalice la actividad a las 16:00.
Normalmente se realizan dos talleres por la mañana, seguidamente tendrán tiempo para almorzar y realizarán un último taller por la tarde. Estaremos de regreso en el centro sobre las 17:00.
El alumnado participante en los talleres elaboran con sus manos objetos que les transportarán al pasado, reviviendo las distintas paleotecnologias y que además, podrán llevarse consigo a modo de feedback.
Durante toda la jornada se realizará una memoria gráfica de los talleres didácticos que hayan realizado los alumnos que se entregará al colegio al final del día.
|

Ver fotos de la salida |
|
Educatic Cádiz CF
21 de octubre de 2025 |
|


|
Cádiz CF Fundación refuerza su compromiso con la educación en valores y la formación integral de la infancia con la puesta en marcha de un nuevo proyecto destinado a escolares de 4º y 6º de Educación Primaria. Bajo el nombre ‘Educatic Cádiz CF’, esta iniciativa busca acompañar a los más jóvenes en su desarrollo personal y digital, fomentando hábitos tecnológicos saludables y promoviendo la convivencia en entornos digitales cada vez más presentes en la vida diaria.
El programa tiene como objetivos principales concienciar sobre los riesgos del ciberbullying, potenciar el respeto en la interacción en redes sociales y ofrecer pautas para un uso responsable de las herramientas tecnológicas. De esta manera, Cádiz CF Fundación continúa avanzando en su misión de utilizar el deporte y los valores cadistas como vehículo para generar impacto positivo en la sociedad. La experiencia, totalmente gratuita para los centros educativos participantes, se desarrollará en el Estadio Nuevo Mirandilla e incluirá:
- Un desayuno en el palco del estadio, compartiendo un espacio de convivencia en un entorno único.
- Una visita guiada por los rincones más emblemáticos del templo cadista, acercando a los escolares a la historia y esencia del Cádiz CF.
- Un taller formativo dinámico y participativo, en el que los alumnos aprenderán, de la mano de especialistas, cómo gestionar de manera responsable su presencia en el mundo digital.
|
Con esta propuesta, Cádiz CF Fundación reafirma su vocación de ser un agente activo en la formación de los más pequeños, integrando el fútbol y sus valores en iniciativas que contribuyen al bienestar social y educativo de la comunidad.
El martes 21 de octubre, el alumnado de 6º de primaria, sobre las 10:15, nos desplazaremos a pie hasta el estadio "Nuevo Mirandilla".
La jornada tendrá una duración aproximada de dos horas a dos horas y media y se desarrollará de la siguiente manera:
- 11:00h – Bienvenida en el Estadio Nuevo Mirandilla.
- Sesión en la Sala de Prensa: impartiremos un taller de hábitos digitales saludables y prevención de peligros en internet. La sesión tendrá una duración de 50 a 60 minutos, en un formato dinámico y participativo.
- Tentempié en la grada de Tribuna: los alumnos disfrutarán de un desayuno ligero antes de continuar con la actividad.
- Visita guiada por el Estadio: recorreremos distintos espacios para que los escolares puedan conocer de primera mano la casa del Cádiz CF.
- Además, cada estudiante recibirá como obsequio la Guía de Hábitos Digitales, una revista práctica con pasatiempos y actividades que refuerzan los contenidos vistos en los talleres.
|

Ver fotos de la salida |
|
Plaza del Clima y la Energía
17 de octubre de 2025 |
|

Ver fotos de la salida |
La Diputación de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz, organiza la Plaza del Clima y la Energía, una actividad itinerante de sensibilización ambiental que recorrerá varios municipios de la provincia con el objetivo de acercar al alumnado los retos del cambio climático y la transición energética de una forma práctica, educativa y divertida..
Durante la visita, el alumnado participará en actividades adaptadas a su edad:
• |
Juegos interactivos sobre el cambio climático |
• |
Talleres sobre energía, movilidad sostenible y consumo responsable |
• |
Experimentos prácticos sobre el agua y el medio ambiente. |
• |
Retos con premios y el Pasaporte del Clima y la Energía |
El próximo viernes 17 de octubre, el centro Safa Villoslada realizará su visita a la Plaza del Clima y la Energía sita en la Plaza de España a las 10:00 horas.
La vuelta será aproximadamente a las 12:00 horas, se hará del mismo modo. A la llegada al centro, seguiremos con las actividades y tareas programadas. Las familias recogerán a los niños a las 14:00 horas en el centro. |
La idea es aportar información al alumnado para comprender los efectos en el cambio climático de los modelos de energía contaminantes y que ese conocimiento lleve a la ciudadanía a tomar partido protagonizando la transición energética.
El alumnado encontrará en la Plaza del Clima y la Energía hasta seis puestos informativos con actividades y juegos adaptados a sus edades, mediante las que se puede aprender sobre el cambio climático; la eficiencia y el ahorro energético; la movilidad sostenible; el consumo responsable y la gestión del agua. |
|
Ofrenda floral a la Patrona
03 de octubre de 2025 |
|

Ver fotos de la salida |
El próximo martes 7 de octubre (Fiesta local) los gaditanos celebraremos La festividad de la Patrona de Cádiz, la Virgen Santísima del Rosario Coronada.
Durante los primeros días del mes de octubre se realizan las ofrendas de nardos de centros escolares.
Muchos centros escolares de Primaria acuden a la tradicional cita de entrega de los nardos con los que después procesionará la Virgen por las calles de la ciudad, una tradición que se mantiene tal cual desde 1947, y en la que los pequeños preparan un nardo blanco, su saludo a la Virgen, felicitación, peticiones y lectura.
El centro Safa Villoslada realizará su ofrenda de nardos en la iglesia de Sto. Domingo (junto al Palacio de Congresos) el viernes 3 de octubre a las 10:00 horas.
El alumnado, nada más llegar al centro, debidamente uniformado y acompañado del tutor se desplazará a pie para realizar la Ofrenda Floral. Es necesario que cada niño traiga al menos un nardo ese mismo día.
La vuelta será aproximadamente a las 12:30 horas, se hará del mismo modo. A la llegada al centro, seguiremos con las actividades y tareas programadas. Las familias recogerán a los niños a las 14:00 horas en el centro. |
|
|