Inicio
Líneas de Fuerza
Fotos y vídeos
Tutorías
Web de 5º
Email


Tareas
Horarios
A. Extraescolares
A. Complementarias


  "Las normas de convivencia en el aula, indican como debe ser el comportamiento y ayudarán a resolver muchos problemas, facilitando la búsqueda de soluciones. Estos comportamientos logran mejoras, como puntualidad, respeto, responsabilidad y la capacidad de sobreponerse a situaciones de estrés o frustración."

Responsables de la clase de 6to
Curso 2025/2026
 

Delegado ......................... Juan
Delegada ......................... Gabriela
Jefa de Grupo .................. Sara
Jefe de Grupo .................. Samuel A
Jefa de Grupo .................. Eliana
Jefa de Grupo .................. Samuel F
Resp. Fecha .................... Jairo
Resp. Panel ..................... Joselito y José Antº
Resp. Asistencia .............. Aitor y Ana
Resp. Reparto .................. Jia Hao y Jesús S
Resp. Puerta .................... Alessandra
Resp. Frutómetro ............. Elías y Miguel A
Resp. Biblioteca ............... Daniela L, Nora y Mario
Resp. Pasillo .................... Daniela C y Oliva
Resp. Deportes ................ Manuel y Nathael
Resp. Iluminación ............. Abel
Resp. Lectura ................... Gabriel y Jesús J



Normas de la clase de 6to
Curso 2025/2026
 

  Las normas en la educación son necesarias para el desarrollo de los niños y las niñas, siempre y cuando sean establecidas en el marco de una educación democrática y la disciplina positiva. Los niños y niñas necesitan orientaciones que guíen su conducta y necesitan saber que las normas contribuyen a una convivencia sana y respetuosa. La ausencia de normas tiene consecuencias negativas en la educación de los niños y las niñas.

  Trucos para aplicar las normas en la educación

  El proceso educativo ha de ir unido a las normas, veamos cómo podemos aplicar las normas en la escuela y en casa.

  • Establece normas lógicas y adecuadas a la edad y nivel de desarrollo del niño o la niña. No se trata de imponer por imponer, sino de usar el sentido común y establecer criterios que guíen la conducta del niño o la niña.
  • Procura consensuar las normas con el niño o la niña. Se trata de establecer las normas entre todos y llegar a acuerdos en las mismas. De este modo conseguimos que el niño o la niña se comprometa con ellas y que las comprenda y acepte. Tal vez tengamos que ceder en algo, pero logramos que se comprometa con las normas.
  • Procura que las normas sean conocidas, comprendidas y aceptadas por todos.
  • Sé coherente y consecuente a la hora de aplicar las normas. Es decir, si establecemos una norma ha de cumplirse siempre, procura que las excepciones sean mínimas y cuando las haya explícales porque se produce la excepción.
  • Establece una consecuencia cuando no se cumpla la norma. No es un castigo, sino una consecuencia preferiblemente acordada con anterioridad.
  • Refuerza el cumplimiento de la norma.

  Normas de la clase de 5º de primaria.

  Las presentes normas fueron aprobadas por unanimidad y a propuesta del alumnado de la clase:


Criterios
Calendario 25/26
Biblioteca de aula
Huerto Escolar
Teatro
Archivo